.
lunes, 28 de noviembre de 2011
Santuario "Padre Hurtado"
Santuario insipirador, formas que acogen un volúmen central ( tumba), agua que lo protege, esta actúa como flujo o pureza, transparencia. Material muy sencillo sin lujos visto desde la humildad como el Padre Hurtado.
sábado, 26 de noviembre de 2011
Análisis del "ACTO DE ORAR"
nuestro grupo utilizó la catedral y una gruta de una iglesia aledaña. aquí les dejo las láminas, con un buen resultado.
Ahora con esto debemos crear un proyecto arquitectónico. El terreno el cerro cercano a la plaza J. Bosco, el encargo un oratorio que debe reunir las variables analizadas en el trabajo anterior.
miércoles, 9 de noviembre de 2011
martes, 8 de noviembre de 2011
Diagnostico



En este trabajo era necesario aplicar lo aprendido durante el semestre pasado pasando por un gran análisis de dos objetos naturales ( del aire, agua o tierra), elegir uno y con este crear un proyecto de arquitectura. La idea era crear un espacio que pudiera ser ocupado u habitado, es decir, que podría ser algo así como un lugar de descanso, un parque, cabina telefónica, etc.
En mi caso yo elegí un fruto de eucalipto, lo analicé, y rápidamente hice mi maqueta que resultó ser un paradero, el " paradero sombrío", este tenía que ser un lugar abierto con algún espacio en la parte superior, y de alguna manera hacerlo como mas oscuro y sombrío ( como dice el nombre).
Bueno aunque haya hecho este trabajo bien rápido, igualmente encuentro que pude ver más o menos el nivel que llevo u recordar bastante cosas de las que debía analizar. Reencontrarme con la carrera después de estos 2 o 3 meses, y re-encantarme.
Trabajo TIC'S " TIC'S en la enseñanza de la arquitectura"

Por medio de este trabajo, la idea era expresar por medio e un ensayo el tema de " TIC'S en la enseñanza de la arquitectura" mediante el siguiente programa:
- Los grupos se gestionarán por medio de la herramienta Google Docs
- Se deberá nombrar un coordinador de grupo, quien estará a cargo de subir la tarea a la plataforma ARCO
- Se deberá incluir como editor al prof. Miguel Roco I. (mroco@udec.cl)
- El formato de entrega será en pdf, página tamaño carta, letra arial 12 con interlineado simple.
- Podrá contener imágenes, vínculos y links a información de interés relacionada al tema tratado
- La extensión máxima será de tres páginas, sin portada
- Se debera indicar un título para el trabajo, con el nombre de los integrantes bajo el título y dispuestos en una sola línea (indentificando el coordinador de grupo)
- El archivo no podrá superar los 2 MB de peso.
Bueno por medio de este ensayo sinceramente pude darme cuenta de lo que es TIC'S, ya que antes no sabía a que se refería, y gracias también a los videos publicados por el profesor pude darme cuenta de su utilidad, y que realmente son necesarios en la vida actual de un estudiante de arquitectura y arquitecto egresado. Porque nos simplifican algunas funciones y nos ayudan a la visión previa satisfactoria y sin mayor preámbulo de algún proyecto, nos acercan mas a la tecnología y nos abren los ojos de lo que es la carrera y de a que enfocarnos, nos prepara más a la salida. Pero para esto (como comentábamos en el ensayo) igualmente es necesario la tutoría de algún profesor, porque aunque existan los medios tecnológicos siempre es necesario lo practico desde alguien que ya sabe.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)